Nombre del ácido H2SO3
Nombre del ácido H2SO3; El nombre ácido del compuesto químico H2SO3 es ácido sulfuroso. No se ha encontrado ácido sulfúrico en solución, pero sí en fase gaseosa. Sin embargo, el bisulfito (o sulfito de hidrógeno) y el sulfito son las bases conjugadas del ácido. El ácido sulfuroso es un intermediario químico en el proceso de formación de lluvia ácida de dióxido de azufre.
¿Qué es el ácido sulfuroso?
Este ácido también se conoce como solución de dióxido de azufre, tiosulfato de dihidrógeno o ácido trioxosulfúrico, según la fuente. Sirve como precursor del dióxido de azufre, que a su vez produce lluvia ácida (SO2).
El ácido trioxosulfúrico es un líquido incoloro e inodoro que emite un olor nocivo a azufre. Tanto los tejidos como los metales son corroídos por ellos. Algunas de las propiedades que lo distinguen son ácido conjugado de sulfito de hidrógeno y oxoácido de azufre.
Ácido sulfúrico – Un agente reductor o un agente oxidante
El compuesto químico H2SO3 es el ácido sulfúrico, también conocido como ácido sulfúrico. A pesar de la falta de pruebas, se ha detectado ácido sulfúrico en fase gaseosa.
Hay varias bases conjugadas para este ácido enigmático, que incluyen bisulfito (o sulfito de hidrógeno), aniones y sulfito, así como otros compuestos menos comunes.
El dióxido de azufre se disuelve en agua para formar un ácido débil e inestable. Se han detectado moléculas de dióxido de azufre en la fase gaseosa, pero no está claro cómo este compuesto está presente en la solución.
Como agente blanqueador, también es un agente reductor. En consecuencia, el compuesto de ácido sulfuroso no puede aislarse en su forma pura de la solución acuosa.
Resumen
Se ha encontrado ácido sulfúrico en fase gaseosa a pesar de la falta de pruebas. Un ácido débil e inestable se forma cuando el dióxido de azufre se disuelve en agua. No se puede separar de la solución acuosa porque es a la vez un blanqueador y un agente reductor.
Efectos crónicos en la salud del H2SO3
En algún momento después de la exposición al ácido sulfuroso, pueden comenzar a ocurrir los siguientes efectos a largo plazo (crónicos) sobre la salud:
Según el Departamento de Salud y Servicios para Personas Mayores de Nueva Jersey, no se ha probado la capacidad del ácido sulfuroso para causar cáncer en animales.
No se han realizado estudios sobre los efectos del ácido sulfuroso en los sistemas reproductivos de los animales.
El ácido sulfúrico también puede irritar los pulmones a largo plazo. La dificultad para respirar y la tos son síntomas comunes en las personas que han estado expuestas a la bronquitis durante períodos prolongados.
En breve
Las personas que han estado expuestas a la bronquitis durante mucho tiempo tienen más probabilidades de experimentar dificultad para respirar y tos. No se han estudiado los efectos del ácido sulfuroso en los sistemas reproductivos de los animales.
Fórmula de ácido sulfuroso
La fórmula química del ácido sulfuroso es H2SO3. Debido al fuerte enlace químico entre los átomos de hidrógeno, oxígeno y carbono, esta es la fórmula química del ácido sulfuroso.
Esta es también la fórmula molecular del ácido sulfuroso, ya que muestra que una molécula de ácido sulfuroso contiene dos átomos de hidrógeno, un átomo de azufre y tres átomos de oxígeno.
Propiedades físicas del ácido sulfuroso
Un ácido que contiene dióxido de azufre se llama ácido sulfuroso o solución de dióxido de azufre. No es un ácido orgánico en absoluto. Es un líquido cristalino e incoloro.
Estado físico del ácido sulfuroso
El ácido sulfuroso es un líquido incoloro en su estado natural. Cuando se calienta a una temperatura específica, se enciende automáticamente y es altamente soluble en agua. Es un ácido que es incompatible con bases fuertes y por lo tanto es generalmente estable.
Punto de ebullición del ácido sulfuroso
El ácido sulfúrico tiene un punto de ebullición de 60 °C o 213 k.
Presión de vapor de ácido sulfuroso
A una temperatura de unos 21 °C, su presión de vapor es de 1740 kPa.
Peso de ácido sulfuroso
Hay 82,07 unidades de masa atómica en la fórmula de este ácido.
Densidad del ácido sulfuroso
El ácido sulfuroso tiene una densidad de 1,03 kg/cm3 o 1,03 g/cm3.
Acidez del ácido sulfuroso
Como indicador de pH, el ácido sulfuroso tiene una calificación de 1,5. En cuanto a la acidez, no es ni demasiado débil ni demasiado fuerte.
Resumir
El ácido sulfuroso se quema espontáneamente y se disuelve en agua a cierta temperatura. La incompatibilidad del ácido sulfúrico con bases fuertes explica su estabilidad general. Su presión de vapor a 21 grados centígrados es de 1740 kPa y su punto de ebullición es de 60 grados centígrados.
Usos del ácido sulfuroso
El ácido sulfuroso es un poderoso agente reductor. Por sus propiedades blanqueadoras, también sirve como desinfectante y desodorizante. El cloro es tóxico para algunas sustancias, incluidas las enumeradas anteriormente. Cuando se usa ácido sulfúrico para blanquear estos materiales, se vuelven blancos.
Titulación de ácido sulfuroso con hidróxido de sodio
|Resumen|Lectura de bureta, ml|pH|Color||—|—|—|—|—||Antes de la titulación|0,00|1,25|Naranja||Primer 1/2 punto de equivalencia|11,25|1,93|Naranja/Amarillo|| Primer punto de equivalencia|22.49|4.91|Naranja/Amarillo||Segundo 1/2 punto de equivalencia|22.41|4.90|Naranja/Amarillo||Segundo punto de equivalencia|44.81|11.00|Azul||Fin de la titulación|50.00|12.16|Azul|
Efectos del ácido sulfuroso
Excepto en soluciones acuosas, este ácido rara vez existe por sí solo. En circunstancias normales, no es dañino porque no existe por sí solo. Pero el ácido sulfúrico se forma cuando se expone a la atmósfera, y este ácido tiene una amplia gama de efectos perjudiciales.
La lluvia ácida ocurre cuando la lluvia y el ácido sulfúrico se combinan para formar ácido sulfúrico. La lluvia ácida no solo es dañina para los humanos y los animales, sino también para las plantas y otros organismos.
Ácido sulfuroso (H2SO3) Estructura de Lewis
El ácido sulfuroso (H2SO3) tiene una estructura de Lewis con dos enlaces O–H y un enlace S–O. El átomo de azufre también tiene un par solitario. Para representar la estructura de Lewis del H2SO3, se tiene en cuenta el número total de electrones de valencia de los átomos.
H2SO3 tiene un átomo de azufre como su átomo central. El azufre está rodeado por tres átomos de oxígeno en esta estructura. Los dos átomos de hidrógeno se han unido a dos átomos de oxígeno en enlaces simples.
Pasos para dibujar la estructura de Lewis de H2SO3
La estructura de Lewis del H2SO3 se puede dibujar de varias maneras. Debido a la complejidad de la molécula de H2SO3, se pueden utilizar casi todos los pasos. De esta forma, puede aprender mucho sobre cómo dibujar una estructura de Lewis adecuada.
Número total de electrones de las capas de cenefa de H2SO3
Electrones de valencia dados por átomos de hidrógeno = 1 * 2 = 2
Electrones de valencia dados por átomos de oxígeno = 6*3 = 18
Electrones de valencia dados por el átomo de azufre = 6*1 = 6
Electrones de valencia totales = 2 + 18 + 6 = 26
Pares de electrones de valencia total
Pares de electrones de valencia totales = enlaces σ + enlaces π + pares solitarios en las capas de valencia
Al dividir el número total de electrones de valencia por dos, obtenemos el número de pares de electrones. En las capas de valencia del H2SO3 hay un total de 13 pares de electrones.
Selección del átomo central y esquema de la molécula de H2SO3
Ser capaz de tener mayor valencia es esencial para ser el átomo central. Entonces, ¿cuál átomo tiene la valencia más alta entre el hidrógeno, el oxígeno y el azufre? El azufre tiene una valencia máxima de seis átomos.
La valencia del hidrógeno es uno, mientras que la valencia del oxígeno puede llegar hasta dos. El átomo de azufre es por lo tanto el átomo central de H2SO3. Como resultado, ahora podemos dibujar un diagrama de H2SO3 para mostrar dónde están ubicados los átomos.
Pares solitarios en átomos
Podemos comenzar a marcar los pares solitarios en los átomos después de decidir el átomo central y dibujar la molécula de H2SO3. Se debe marcar un total de trece pares de electrones en los átomos, en caso de que lo hayas olvidado.
Ya contiene cinco enlaces sigma. Ocho (13-5) marcas de pares de electrones en los átomos es todo lo que queda.
En teoría, los pares de electrones restantes deberían etiquetarse primero en los átomos vecinos. Los átomos exteriores de H2SO3 son átomos de hidrógeno. y átomos de oxígeno. Dos electrones es el número máximo de electrones que un átomo de hidrógeno puede contener en su capa final.
Los átomos de hidrógeno ya tienen dos electrones cada uno. Debido a esto, no podemos etiquetar los átomos de hidrógeno con los pares de dos electrones.
Como resultado, marque los átomos de oxígeno con los dos pares de electrones. Recuerda la regla de la octava cuando marques pares de números solitarios. Habrá siete pares solitarios para cada uno de los tres átomos de oxígeno.
Marcar cargas en los átomos
Un átomo de azufre tiene una carga adicional de +1, mientras que otro átomo de oxígeno tiene una carga negativa (-1). No existen cargas en los otros dos átomos de oxígeno.
Verifique la estabilidad y minimice las cargas en los átomos convirtiendo pares solitarios en enlaces
La mejor estructura de Lewis estable se puede lograr reduciendo el número de átomos cargados al convertir los pares solitarios en enlaces. Podemos usar el par solitario en el átomo de oxígeno con una carga de -1 para formar un enlace con el átomo de azufre en H2SO3.
Para resumir
En caso de que lo hayas olvidado, hay un total de trece pares de electrones que deben marcarse en los átomos. Los pares solitarios se pueden convertir en enlaces para lograr la mejor estabilidad posible en las estructuras de Lewis.
Preguntas frecuentes
Las siguientes son algunas preguntas frecuentes relacionadas con el Nombre del ácido H2SO3.
1. ¿El H2SO4 es tetraédrico?
H2SO4, o ácido sulfúrico, también es una molécula tetraédrica. El azufre es el átomo central del ácido sulfúrico, que está rodeado por dos átomos de O y dos grupos OH.
2. ¿Cuál es el ángulo de enlace del H2SO3?
Tiene tres enlaces de igual energía o áreas de enlace, lo que le permite formar enlaces con el CH, el oxígeno y el OH de la molécula. Hibridación sp2, entonces. La hibridación SP dos puede producir esta configuración si el ángulo de enlace es de 120 grados.
3. ¿El H2SO4 es plano trigonal?
Es el número de pares de electrones en la capa de valencia (unidos o no) lo que determina la forma y estructura general de la molécula. Entonces, la teoría VSEPR predice que la forma será trigonal-piramidal debido a la disposición tetraédrica de los átomos.
4. ¿Qué forma es un tetraedro?
Un ejemplo de tetraedro es una pirámide triangular (plural: tetraedros), un poliedro con cuatro caras triangulares y seis aristas rectas.
5. ¿Qué tan fuerte es el H2SO3?
Debido a que el protón en H2SO3 H 2 SO 3 no se disocia completamente en agua, es un ácido débil.
6. ¿Por qué el sulfuroso es débil?
Un ácido débil, el ácido sulfúrico (H2SO3), se diferencia del ácido sulfúrico (H2SO4) en que no se disocia completamente en H+ (H3O+) e iones bisulfito en presencia de una base como el agua, lo que indica que el ion bisulfito es más eficaz para mantener un protón.
7. ¿El ácido yodhídrico es fuerte o débil?
La solución de hidróxido de yoduro se conoce como “ácido yodhídrico” (HI). Es un ácido potente que está completamente ionizado en agua.
8. ¿Cómo se disocia el ácido sulfuroso en el agua?
Cuando el ácido sulfúrico se mezcla con agua, el proceso de disociación de iones comienza inmediatamente. Los iones de hidronio se forman cuando los iones de hidrógeno se combinan con moléculas de agua para formar H3 O+.
9. ¿El ácido carbónico es higroscópico?
El ácido carbónico y el nitrato de calcio, ambos higroscópicos, se pueden formar cuando el HNO3 reacciona con el aerosol de CaCO3. La descomposición del ácido carbónico en CO2 y H2O se ve facilitada por la absorción del vapor de agua atmosférico por el nitrato de calcio.
10. ¿Cuál es la composición porcentual de H2SO3?
El ácido sulfuroso tiene un contenido de hidrógeno de 2,46 por ciento, un contenido de azufre de 39,07 por ciento y un contenido de oxígeno de 58,47 por ciento.
Conclusión
Algunos compuestos químicos son bien conocidos por su utilidad, mientras que otros son reconocidos por su olor. El sofocante olor sulfuroso facilita la detección del ácido sulfuroso.
La fórmula química del ácido sulfúrico es H2 SO3. El carbonato de sodio es un subproducto de la disolución del dióxido de azufre (SO2) en agua. Es un oxoácido porque contiene átomos de oxígeno en su fórmula química, lo que lo hace menos corrosivo que los ácidos fuertes como el ácido clorhídrico o el ácido sulfúrico.
Un excelente agente reductor del ácido sulfuroso es su capacidad para absorber oxígeno del aire y otras fuentes de oxígeno. También tiene excelentes propiedades blanqueadoras.
N2O Geometría molecularNh3 estructura de lewis molecular¿Qué es la geometría molecular de Pbr3?